Esta obra reúne quince ensayos de especialistas de El Colegio de México, Harvard University, la Universidad Autónoma Metropolitana-lztapalapa y la Universidad Nacional Autónoma de México en los que se reflexiona sobre la primera novela cervantina bajo distintos ejes de estudio: la tradición en la que se inserta, su construcción, algunos temas específicos, el tratamiento del tema amoroso, los espectáculos, la representación y la recepción. De este modo, se estudian las continuidades y las innovaciones que sientan las bases de la venidera poética cervantina y se profundiza sobre la construcción del pastor, la defensa de la poesía, la ocupación de escribir églogas, la musa Calíope, los recursos retóricos en la primacía de la palabra, la persuasión, la ironía, los trabajos, los ríos, la memoria, la mítica Arcadia, el amor con sus deseos y pulsiones, con sus acciones e ironías, las artes, las representaciones, el oído, la vista y su traducción al inglés.

Con La Galatea: texto y contexto damos a la estampa el sexto libro y concluimos la serie conmemorativa de la publicación de estudios sobre las obras cervantinas editadas por El Colegio de México: Las Novelas ejemplares: texto y contexto (1613-2013) (2015), El Viaje del Parnaso: texto y contexto (1614-2014) (2017), Recordar el Quijote. Segunda parte (2018), Cervantes hombre de teatro (2019) y Los trabajos de Persiles y Sigismunda: texto y contexto (1617-2017) (2021). 

Comprar
2025
La revista Historia Mexicana tiene una periodicidad trimestral y en sus páginas se publican artículos, reseñas de libros y ensayos críticos sobre fuentes documentales y obras históricas. De manera ocasional publica números monográficos y dossiers temáticos.

Todas las colaboraciones publicadas en Historia Mexicana se someten a un riguroso proceso de evaluación por pares en el que participan académicos nacionales e internacionales de reconocido prestigio.

Historia Mexicana está incluida en más de cuarenta índices, portales y directorios internacionales, entre los que destacan Scopus, Web of Science, Hispanic American Periodicals Index; Jstor, Clase, Scielo, Doaj, Redalyc, Redib, Dialnet, Ebsco, Handbook of Latin American Studies y Latindex. En México integra el Catálogo de revistas Científicas certificado por el Conahcyt. 

Comprar
2025
¿Qué significa asumir una responsabilidad pública y qué relación guarda esto con los desafíos que enfrenta hoy la democracia liberal? Sobre la responsabilidad pública ofrece un análisis que vincula las raíces filosóficas del concepto con su evolución histórica y con su aplicación práctica en el mundo contemporáneo. Con una mirada multidisciplinaria, los distintos capítulos exploran la rendición de cuentas, la transparencia y la ética en su calidad de pilares esenciales para comprender la legitimidad del gobierno y la confianza ciudadana.

Esta obra colectiva invita a repensar el papel del Estado y de sus actores, y ofrece a juristas, académicos, servidores públicos y ciudadanos una reflexión sobre los principios que sostienen la vida democrática. En tiempos de creciente desconfianza institucional, propone una guía seria y plural para comprender la responsabilidad como fundamento de la convivencia y la justicia sociales. 

Comprar
2025
El objetivo principal de esta obra es acercarse a la lengua sánscrita a través del estudio de su léxico elemental para conocerla, leerla y traducirla. Ofrece un acercamiento y un enfoque que determina la solvencia no sólo para adquirir un léxico elemental, sino también para conocer y analizar su estructura, su construcción y su deconstrucción a partir de los elementos constitutivos del léxico hallado en el diccionario. 
Comprar
2025
1 2 3 4 5 74