Estudios Demográficos y Urbanos es una revista científica especializada en el análisis y reflexión sobre temas poblacionales, urbanos y ambientales de América Latina, con énfasis en México, desde la perspectiva de las ciencias sociales. La revista está destinada a un público especializado y los textos de todas sus secciones están sometidos a dictaminación por pares, en la modalidad de doble ciego.
Comprar
2023
Este libro presenta un amplio panorama de las transformaciones de la sociedad mexicana de un siglo a otro, entre 1962 y 2017. Un destacado grupo internacional analizó los datos de la Encuesta Demográfica Retrospectiva de 2017 (EDER 2017).  A partir de ello, sus capítulos proporcionan una amplia visión temática de las transformaciones recientes en las dinámicas familiares, laborales y migratorias, como resultado de la aplicación de métodos longitudinales novedosos.  Dos grandes ejes analíticos guían las investigaciones: las desigualdades sociales y las diferencias regionales, gracias al gran tamaño de la muestra de la EDER 2017.
 
 Se publicó un primer libro, a partir de la EDER 1998, donde se subrayaban las disparidades entre los mundos urbanos y rurales; en un segundo libro, con base en la EDER 2011, se enfatizaban las desigualdades sociales de las zonas metropolitanas del país. En este tercer libro, se ponen de relieve las transformaciones generacionales, de género, económicas y sociales, enmarcadas en el mosaico regional donde habitan las familias mexicanas.
 
 Esta obra está destinada a ser  clave para entender la relación entre las biografías personales y los contextos históricos y espaciales en el México contemporáneo.
Comprar
2023
El Daodejing es quizá sólo después de la Biblia, el texto más traducido, interpretado y comentado en la historia de la humanidad.

La versión que aquí se presenta se plantea como objetivo revelar la obra al lector de lengua española directamente, sin un uso extensivo de herramientas conceptuales ni de categorías que suelen sistematizar y guiar su interpretación hacia una parte u otra. Los autores se “apegan” estrictamente al texto chino y a la riqueza semántica inextinguible que cada carácter representa. Allí está su logro fundamental, sin olvidar la belleza estética que este escrito, como pocos otros en la historia de la literatura y de la filosofía global, sabe donar a los lectores de los “cuatro rincones” del mundo.
Comprar
2023
Miguel de la Flor fue un joven mulato esclavo, como tantos otros, que vivió, sufrió y, a veces, también gozó en la compleja sociedad provinciana de Oaxaca en el siglo XVII. No sabríamos nada de él si no hubiera sido denunciado ante el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición por quienes eran sus amigos y compañeros de entretenimientos.
 
 Es tiempo de que conozcamos a estos antepasados nuestros que no sufrieron la iniquidad del trabajo forzado en las plantaciones, pero que tampoco eran considerados iguales a quienes ellos creían sus amigos. Miguel fue lector inteligente y autor imaginativo que copió y recreó autos y comedias o los inventó, según su inspiración. Fue piadoso a su manera y cobarde, como cualquiera que se enfrentase al más temible tribunal.
Comprar
2023
25 26 27 28 29 30 70