Estudios de Asia y África, revista cuatrimestral en castellano, se dedica a la historia y a las ciencias sociales, económicas y políticas, así como a los estudios culturales de los pueblos de Asia y África.
 
Publica artículos de investigación de estudiosos hispanoamericanos, asiáticos, africanos, europeos y estadounidenses para lectores de México, América Latina, la península ibérica y el resto del mundo, evaluados por un mínimo de dos pares, doble ciego. Asimismo, publica artículos de actualidad, cultura y sociedad y traducciones de textos en lenguas asiáticas o africanas, evaluados también por dos pares, así como artículos-reseña, evaluados por un par, y reseñas. Se comenzó a publicar en El Colegio de México en enero de 1966 como Estudios Orientales. En 1975 adoptó el nombre actual sin que ello afectara la numeración de volúmenes y números. Se encuentra en índices y agregadores como Scopus, Jstor, SciELO, Redalyc, Latindex.
Comprar
2023
Desde 1960, el Centro de Estudios Internacionales publica trimestralmente Foro Internacional, revista académica que ofrece a sus lectores artículos de distinguidos especialistas en política, relaciones internacionales y administración pública. El Consejo Editorial de la revista, formado por profesores del Centro y académicos de instituciones extranjeras, desempeña las labores de arbitraje. Foro Internacional es una de las revistas más prestigiosas en su área de especialización en el mundo de habla hispana. 
Comprar
2023
El objetivo de esta Antología es seleccionar algunos de los textos fundamentales que han aparecido en Foro Internacional, revisar y analizar las relaciones internacionales y la política interna de México a lo largo de más de medio siglo.
Comprar
2023
El objetivo de esta Antología es seleccionar algunos de los textos fundamentales que han aparecido en Foro Internacional, revisar y analizar las relaciones internacionales y la política interna de México a lo largo de más de medio siglo.
Comprar
2023
32 33 34 35 36 37 74