Foro Internacional. Vol. LXIII, 2 (252), 2023

Foro Internacional difunde contenidos inéditos sobre el análisis de fenómenos políticos actuales, históricos, nacionales, regionales e internacionales desde diferentes enfoques disciplinarios y metodológicos. Su línea editorial está abierta a investigadores nacionales y extranjeros en las áreas de ciencias sociales, con interés especial en temas de relaciones internacionales, ciencia política, política comparada, política mexicana, administración pública y teoría política.

Estudios Sociológicos. Vol. 41 (122), 2023

Estudios Sociológicos es una revista científica, con revisión por pares, que publica investigaciones empíricas y contribuciones teóricas en sociología y disciplinas afines. Estudios Sociológicos tiene como misión presentar los resultados de la investigación de la más alta calidad, con énfasis regional en América Latina, pero con proyección y alcance global.

Estudios de Asia y África. Vol. 58 Núm. 2 (181), 2023

Estudios de Asia y África se dedica a la historia y a las ciencias sociales, económicas y políticas, así como a los estudios culturales de los pueblos de Asia y África. Publica artículos de investigación de estudiosos hispanoamericanos, asiáticos, africanos, europeos y estadounidenses para lectores de México, América Latina, la península ibérica y el resto del mundo, evaluados por un mínimo de dos pares, doble ciego. Asimismo, publica artículos de actualidad y traducciones de textos en lenguas asiáticas o africanas, evaluados también por dos pares, así como artículos-reseña, evaluados por un par, y reseñas. 

(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas

El documento “(Co)construyendo una Agenda Estratégica para las Américas” surge de un proceso participativo, transregional, plural y no gubernamental liderado por El Colegio de México en coordinación con la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad de los Andes. Con el apoyo de la Fundación Ford, más de 112 académicos, funcionarios públicos, miembros del servicio exterior, organizaciones no gubernamentales y miembros de la sociedad civil participaron en este proyecto. El informe es complementario al primer documento presentado en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles en junio de 2022, Las Américas en tiempos adversos: en busca de una agenda renovada.

El objetivo central del informe es repensar y fortalecer la interlocución, el diálogo y la coordinación en las Américas a múltiples niveles y con la participación de  diferentes actores, tanto entre gobiernos como instituciones académicas, de reflexión y organizaciones de la sociedad civil. La intención es promover una discusión amplia de las ideas propuestas para avanzar en una agenda común, que permita incubar un diálogo que dé lugar a la acción colectiva sin buscar proveer recetas.
15 16 17 18 19 20 67