Estudios Económicos. Vol. 79, Núm. 1, 2025

Estudios Económicos es una revista científica cuyos artículos son dictaminados a través de la revisión por pares, se publica en el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México. Fundada en 1986, Estudios Económicos se ha consolidado como una de las principales revistas de economía en América Latina en la actualidad. La revista publica investigación empírica y teórica en todas las áreas de la economía y se enfoca en particular en los estudios relativos a México y América Latina. Sus colaboraciones no sólo provienen de instituciones académicas, sino también de bancos centrales, instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales. 

A 30 años del TLCAN y el futuro de la integración en América del Norte

En 2024 se cumplieron treinta años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En reconocimiento de que la aparición de dicho acuerdo el 1 de enero de 1994 fue uno de los acontecimientos más importantes en la historia económica de México, El Colegio de México decidió conmemorarlo con la celebración del Seminario “A 30 años del TLAN y el futuro de la integración en América del Norte”, que tuvo lugar el 12 de noviembre de 2024.

Ésta es la memoria de las ponencias e intervenciones realizadas durante ese evento. 

Historias de ingenieros en América Latina. Entre el Estado y los desafíos productivos, 1870-1980

Los 14 capítulos de este volumen estudian el ascenso de la ingeniería y de los ingenieros como actores centrales de la industrialización, modernización y cambio tecnológico en las economías latinoamericanas en épocas de globalización y desarrollo (1870-1980). ¿Cuál fue su papel en la circulación de conocimientos y tecnologías, como intermediarios tecnológicos, pensadores, planificadores y agentes de innovación desde la época de las exportaciones hasta los tiempos de la Guerra Fría? Mediante el análisis de experiencias locales y dinámicas transnacionales, este libro expone las trayectorias y desempeño de ingenieros y expertos ante los retos, disyuntivas y empeños por el crecimiento y desarrollo en América Latina, en el ámbito público y en el empresarial: en las industrias extractivas, el sector energético y el sector agropecuario, sobre todo en las empresas estatales.

 

Un adulterio (1901, 1903)

“Rogelio escuchó en ese momento de transición poética, de sublimación espiritual, un rumor de lamentos espasmódicos… un harpado repique de besos… un doloroso crujimiento de cuerpos. ¡El delito!”

Aparecida en el folletín de un periódico nacional, la novela corta Un adulterio relata el devenir de Rogelio Villamil, aristócrata que busca recuperar la salud en su quinta de descanso. En el campo se apasiona de Geraldine, joven alemana de belleza prerrafaelista que siempre está acompañada de su mascota, el gorila Jack. La lucha por obtener el amor de la mujer llevará a Rogelio a ver en Jack un rival.

El estudio y la edición crítica de Un adulterio permiten reflexionar acerca de los diálogos entre lo que se publicaba en la prensa periódica y en formato de libro en la última década del Porfiriato. Además de narraciones que ilustran la moral victoriana, veían la luz ejemplos transgresores, como éste, que ficcionaliza una de las apuestas temáticas y estéticas más osadas del escritor decadentista Ciro B. Ceballos.

Acerca de la colección

La colección Perséfone se especializa en ediciones críticas o anotadas y en rescates editoriales de textos literarios en español. Sin restricciones de época o geografías, esta iniciativa propicia la reflexión ecdótica con proyectos editoriales que arrojan luz sobre obras conocidas o descubre textos hasta hoy ignorados. Cada volumen de la colección es resultado del seguimiento de una metodología que garantiza la lectura de un texto confiable para su disfrute y estudio. 

1 2 3 4 5 67