Programas de docencia en población en América Latina: inventario de instituciones 1986-1987

La finalidad de esta publicación es presentar, de manera resumida y sistematizada, la información sobre el estado y principales características de los programas de docencia en la región que se obtuvo de la encuesta de actividades doscentes y de recursos humanos en población.

El proceso de industrialización en la ciudad de México (1821-1970)

El objetivo de esta investigación es analizar las principales características y determinantes del proceso de industrialización de la ciudad de México. En su carácter de estudio de caso, intenta explicar la lógica general de la elevada concentración territorial de las actividades económicas y de la población en economías de corte capitalista.

Jornadas 68. Entre folklore y literatura. Lírica hispánica antigua

La antigua lírica popular hispánica, tal como la conocemos, está a medio camino entre el folklore y la literatura. 

La fecundidad rural en México

 El estudio de los niveles y tendencias de la fecundidad así como de sus posibles determinantes fue una preocupación que apareció en el ámbito latinoamericano a principios de los años sesenta. Esta preocupación se vio concretada en un programa de encuestas nacionales levantadas en varios países del área, entre ellos, México. El programa tuvo dos fases; una en la que se incluyó a las grandes ciudades del continente y otra en la que se consideraron las características principales de las zonas rurales. Los resultados de la segunda fase para el caso de México se presentan en este libro y son fundamentales para la correcta apreciación de un problema central.
45 46 47 48 49 50 67