Jornadas 57. Vitoria y los intereses de la conquista de América

Con propósitos ajenos a la ciencia, la obra de Vitoria ha sido desorbitada. Unas veces, para desvanecer la leyenda negra de la dominación española en América; otras para desmentir la decadencia de la escolástica durante el siglo XVI; otras, en fin, para realzar las excelencias de la llamada época imperial hispana.

Jornadas 56. La polémica entre Croce y Gentile: un diálogo filosófico

La polémica entre Benedetto Croce y Giovanni Gentile constituye, quizá, el acontecimiento más instructivo a la par que estimulante de toda la historia de la filosofía italiana contemporánea. El propósito de este diálogo no es, claro está, dirimir la disputa entre los dos pensadores italianos, sino más bien mostrarla en toda su crudeza.

Jornadas 38. Tres puntos de exegética literaria

En esta obra, Alfonso Reyes aborda el método histórico en la crítica literaria, la vida y obra de los autores y los estímulos literarios que los llevaron a realizar su trabajo.

Jornadas 34. Trece conclusiones fundamentales sobre la guerra libertadora cubana de 1895

Este texto presenta los diferentes momentos de luchas históricas de Cuba, en busca de su libertad e independencia, dentro de un entorno internacional de relaciones sensibles y limitadas por la figura de Norteamérica, además, al interior del país un panorama complicado y con dificultades sociales.
54 55 56 57 58 59 67