El Mapa de Cuidados de México nace gracias a la colaboración entre el Instituto Nacional de las Mujeres, ONU Mujeres, el Centro Global de Excelencia en Estadísticas de Género, y el trabajo de un equipo de investigación de El Colegio de México. Queremos que esta plataforma apoye principalmente a dos tipos de públicos. Por un lado, a la ciudadanía interesada en ubicar servicios de cuidado que necesite, localizados cerca del área que prefiera, y accesibles de manera pública o privada. Por otro lado, a la administración pública o iniciativas sociales, para brindar acceso a estadísticas, indicadores y mapas, que contribuyan a diseñar políticas públicas y programas en materia de cuidados. Buscamos que el Mapa de Cuidados de México colabore en reducir las desigualdades de cuidados para las infancias, personas mayores y con discapacidad del país.