Jornadas 34. Trece conclusiones fundamentales sobre la guerra libertadora cubana de 1895

Este texto presenta los diferentes momentos de luchas históricas de Cuba, en busca de su libertad e independencia, dentro de un entorno internacional de relaciones sensibles y limitadas por la figura de Norteamérica, además, al interior del país un panorama complicado y con dificultades sociales.

Jornadas 35. Asedio a Dilthey. Un ensayo de interpretación

Esta obra interpreta el pensamiento diltheyano. Los párrafos primeros, que se refieren a la composición del volumen, están en letra pequeña, letra que el lector podrá salvar o volver a ella si lo cree conveniente para no perder el hilo. Porque el hilo corre de prólogo a prólogo, y no precisamente el que cose los pliegos de esta Jornada. Es un acercamiento a la obra de Dilthey en la que se han planteado problemas, tratando de resolver más tarde, volviendo sobre cuestiones ya iniciadas, repitiendo exposiciones, todo ello en un deliberado mimetismo de la manera diltheyana, un mimetismo no naturalista, de saltamontes o mariposa, sino hermenéutico. El lector juzgará si el procedimiento se recomienda.

Jornadas 36. Contribución a la historia de las instituciones coloniales en Guatemala

En este estudio se analizan algunos aspectos de la historia institucional de Guatemala. El trabajo de Silvia Zavala se construye a partir de varios manuscritos existentes en la capital del propio país así como de otras fuentes complementarias.

Jornadas 55. Cuestiones agrarias de México

En esta obra se recogen dos estudios sobre problemas agrarios que se ofrecieron en forma de conferencia los cursos del invierno de 1945, en la Escuela Nacional de Economía.
54 55 56 57 58 59 66