Este libro estudia, desde el punto de vista histórico, el problema clásico de las ciencias sociales acerca del significado político de las masas urbanas, es decir, la disyuntiva de si los cambios sociales suscitados por la urbanización de América Latina y la transferencia de millones de personas del campo a la ciudad implicaban una amenaza capaz de subvertir el orden social capitalista o si podían ser empleados para asegurar la continuidad del sistema en una situación de transformación acelerada de la sociedad. La obra es una historia sobre las tecnologías sociales que se pusieron a prueba en Santiago de Chile, Buenos Aires y Ciudad de México frente a los dilemas planteados por la emergencia de las masas urbanas en la segunda mitad del siglo XX.
Comprar
2023
Estudios Sociológicos de El Colegio de México es una revista científica y electrónica, con arbitraje por pares ciegos, enfocada en la publicación de investigaciones empíricas y contribuciones teóricas en sociología y disciplinas afines. Desde su fundación en 1983, Estudios Sociológicos ha tenido como misión presentar los resultados de la investigación de la más alta calidad, con énfasis regional en América Latina, pero con proyección y alcance global.
 A partir del año 2024, Estudios Sociológicos transitará hacia un esquema de publicación continua con el propósito de dinamizar la comunicación científica de hallazgos y debates relevantes en el campo de las ciencias sociales.
Comprar
2022
La obra que tiene el lector en sus manos es fruto de los trabajos que fueron realizados por un grupo internacional e interdisciplinario de investigadores que forman parte del proyecto Concilios Provinciales Mexicanos, auspiciado por El Colegio de México, dentro del marco del Seminario Formación Política de México siglos XVI-XX, encabezado por Andrés Lira, y por el Centro de Estudios de las Tradiciones de El Colegio de Michoacán.
 
 Los estudios se centraron en el Directorio de confesores del Concilio Tercero Mexicano, publicado en el quinto tomo de la colección Manuscritos del Concilio Tercero Provincial Mexicano, y se abordaron desde cuatro ejes temáticos. I. Doctrina y praxis de la confesión; II. Administración de justicia y legitimidad de la autoridad; III. Instrumentos de Pastoral y población indígena; y, IV. Personas, privilegios y catedrales en el Tercer Concilio Mexicano.
 
 Con este libro, el proyecto Concilios Provinciales Mexicanos, fundado por Alberto Carrillo Cázares en 2003, cierra una prolífica etapa dedicada al estudio del Concilio Mexicano de 1585 y continúa su trabajo, ahora enfocado en el análisis del Cuarto Concilio Provincial Mexicano de 1771.
Comprar
2022
Desde su creación en 1983, Estudios Sociológicos ha sido consistentemente una de las revistas académicas más importantes no sólo en México, sino también en Latinoamérica.
 
 Además, Estudios Sociológicos se ha convertido en una referencia obligada para los especialistas de las ciencias sociales, y también disfruta merecidamente de un amplio espectro de lectores entre quienes planean y deciden las políticas públicas, así como entre el sector privado. El prestigio de esta revista la ha llevado a traspasar las barreras disciplinares, pues es un foro que atrae a académicos de otras áreas en las que las cuestiones sociales tienen un peso importante, como la economía y la ciencia política.
 
 Con tres números al año (enero, mayo y septiembre), se ofrecen a los lectores artículos de vanguardia con investigación reciente de carácter empírico y teórico.
Comprar
2022
32 33 34 35 36 37 73