Tabla de vida activa

La energía humana dedicada a la actividad económica en una sociedad puede cuantificarse conforme a dos enfoques alternativos: desde el punto de vista colectivo, como el monto total de horas dedicadas a esta actividad por parte del conjunto de la población económicamente activa; o bien, desde una óptica individual, como la parte de su vida que una persona espera dedicar a la actividad económica. Este segundo enfoque se concreta mediante la esperanza de vida activa, un indicador que se desprende de un modelo de corte demográfico que, de manera genérica, se denomina tabla de vida activa.
 
 En este libro se presentan los diversos algoritmos disponibles en la actualidad para elaborar ese tipo de tablas. La exposición transcurre con una perspectiva didáctica: el grado de complejidad aumenta conforme se avanza en la descripción de los procedimientos y se eleva su nivel de refinamiento. A lo largo del texto, se ha tenido especial cuidado en ejemplificar los distintos métodos con dos tipos de datos: las proporciones (tasas) de participación en la actividad por edad, es decir, con la información más fácil de obtener; y con transiciones entre situaciones extraídas de visitas sucesivas en encuestas de hogares tipo panel.

Foro Internacional. Vol. 4.El tercermundismo y la diplomacia del petróleo. La política exterior de Luis Echeverría y José López Portillo, 1970-1982

La lectura a posteriori de trabajos académicos ofrece una doble ventaja: la primera, fomenta la comparación intuitiva -ya que el lector contemporáneo no puede desvincularse totalmente de su entorno- y la segunda, permite extraer lecciones para entender mejor la actualidad o, en ocasiones, incluso transformarla. Por ello, en el marco del 60° aniversario de la revista Foro Internacional, este volumen El tercermundismo y la diplomacia del petróleo. La política exterior de Luis Echeverría y José López Portillo, 1970-1982, recupera once artículos publicados en nuestra revista, sobre la política exterior que desarrolló México en el periodo mencionado, escritos en el tiempo de las coyunturas que en ellos se analizan.
 
 Para introducir al lector a los estudios seleccionados, abordaremos: 1) el contexto general en el cual se implementó la política exterior de México entre 1970 y 1982; 2) las principales enseñanzas que arrojan los textos compilados para el análisis de política exterior (Foreign Policy Analysis) y para el quehacer actual de la diplomacia mexicana; y 3) un balance de las ediciones de Foro Internacional, acompañado por una breve presentación de cada uno de los textos que conforman el volumen.

Historia Breve de Aguascalientes

Este libro digital interactivo forma parte de la serie Historias Breves de los Estados de la República Mexicana. Cápsulas didácticas, cuyo objetivo es ofrecer a docentes y alumnos de educación secundaria, media y superior, una alternativa para la enseñanza y aprendizaje de la historia de México y sus estados. Contiene los procesos históricos básicos de la entidad y su significado en el ámbito nacional, explicados en cápsulas compuestas por textos breves, imágenes y pop ups, secuenciadas en seis periodos: primeros pobladores, prehispánico, conquista, virreinato, siglo XIX y siglo XX. Incluye también un apartado inicial de geografía, glosario y biografías.
 
 Lectores requeridos: iBook para Apple  / Adobe Digital Edition para Android

Historia Breve de Baja California Sur

Este libro digital interactivo forma parte de la serie Historias Breves de los Estados de la República Mexicana. Cápsulas didácticas, cuyo objetivo es ofrecer a docentes y alumnos de educación secundaria, media y superior, una alternativa para la enseñanza y aprendizaje de la historia de México y sus estados. Contiene los procesos históricos básicos de la entidad y su significado en el ámbito nacional, explicados en cápsulas compuestas por textos breves, imágenes y pop ups, secuenciadas en seis periodos: primeros pobladores, prehispánico, conquista, virreinato, siglo XIX y siglo XX. Incluye también un apartado inicial de geografía, glosario y biografías.
 
 Lectores requeridos: iBook para Apple  / Adobe Digital Edition para Android
26 27 28 29 30 31 66