Mujeres de frontera. Globalización, mercados laborales y relaciones de género

"Globalización, mercados laborales y relaciones de género en la frontera internacional (México - Belice)" La inserción de las mujeres rurales en contextos fronterizos, al mercado laboral se acompaña de tensiones en las relaciones de género al interior de la familia en las relaciones conyugales o de pareja. En contraparte algunas de ellas adquieren cierta independencia económica así como nuevas percepciones de sí mismas. Y también adquieren mayores herramientas para enfrentar la violencia y sortear los obstáculos culturales por el hecho de trabajar.

En tu pedido va mi vida. Repartidores de plataformas digitales

Desde la experiencia de lxs trabajadores de plataformas digitales y desde la investigación académica, se aborda la heterogeneidad de las condiciones laborales de este nuevo tipo de trabajo. Algunas de las principales problemáticas que enfrentan son el reconocimiento como trabajadores asalariados (quienes así lo quieren), el acceso a derechos laborales, la violencia vial y violencia de género. Algunos trabajadores consideran favorable la flexibilidad de este nuevo tipo de empleo, sin embargo hace falta una legislación integral y favorable para mejorar sus condiciones de trabajo.

Premio Daniel Cosío Villegas en Ciencias Sociales 2022. Conversación con James A. Robinson

El doctor Ángel Calderón, profesor-investigador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México conversa con el doctor James A. Robinson, director del Instituto Pearson para el Estudio y Resolución de Conflictos Globales de la Escuela Harris de Política Pública en la Universidad de Chicago y ganador del Premio Daniel Cosío Villegas en Ciencias Sociales 2022, sobre su trayectoria, investigación y contribuciones a los campos de la economía, la ciencia política y la historia económica.

La sonrisa del Buda: estudios sobre budismo por Roberto E. García y Adrián Muñoz

Los profesores-investigadores Roberto E. García y Adrián Muñoz del Centro de Estudios de Asia y África (CEAA), comentan sobre el libro "La sonrisa del Buda: estudios sobre budismo. Ensayos en homenaje a Luis O. Gómez”. Los ensayos que incluye este volumen dan testimonio de la fascinante riqueza y diversidad del budismo, así como del indeleble legado del profesor Luis O. Gómez, uno de sus estudiosos más reconocidos en el ámbito internacional en las últimas décadas. 
Adquiere el libro en https://libros.colmex.mx/tienda/la-sonrisa-del-buda-estudios-sobre-budismo-ensayos-en-homenaje-a-luis-o-gomez/
4 5 6 7 8 9 13