En el diálogo entre agenda internacional y agendas nacionales en materia ambiental, se incluyen numerosos temas que se caracterizan por su carácter transversal, interdependencias socioambientales e incidencia multiescalar. Ahondar en el tema de la cooperación, y en los tratados y otros acuerdos bilaterales, regionales y multilaterales, permite observar que la enorme mayoría de ellos se caracteriza por la inclusión de leyes denominadas “suaves” y que los Estados son diferentes en sus capacidades, recursos e intereses para llevar a la práctica acuerdos regulatorios.
 
 Este libro no sólo procura analizar los esfuerzos e implementación en México de algunos de los principales tratados internacionales, mundiales, regionales y bilaterales, sino enfocar también la participación de actores subnacionales, no gubernamentales y sociales en ese proceso. La obra intenta conjuntar una serie de textos que apuntan hacia varios aspectos de las fronteras planetarias, y del panorama actual y realista de lo que sucede en nuestro país en la defensa del bien común: la Tierra.
Comprar
2023
El archivo de la lengua pame es un número más del Archivo de Lenguas Indígenas de México. Cada archivo en la serie sigue una especie de cuestionario que presenta una amplia muestra de la lengua en una forma comparable con las demás lenguas indígenas del país.
 
 En este archivo del pame, el autor nos presenta un estudio profundo del pame hablado en Santa María Acapulco, Santa Catarina, San Luis Potosí. En sus agradecimientos menciona varios hablantes y colaboradores más un buen número de otras personas que contribuyeron con su especialidad a la elaboración del libro. Otro valor que tiene el archivo del pame es que trata de la lengua actual, que difiere en algunos aspectos de los estudios previos de hace medio siglo.
Comprar
2023
Este libro es un esfuerzo por configurar una mirada reflexiva que, al enfocarse en las Indias Occidentales, escudriña las características del mundo al que pertenecieron éstas entre los siglos XVI y XVIII: un mundo de mundos que se proyectaban tanto en Europa como en América y Asia, por la sencilla razón de que la afirmación de la singularidad y la especificidad americanas sólo puede sostenerse y evaluarse desde la comprensión de un horizonte cultural común, el de los mundos surgidos a la sombra de las monarquías de España y Portugal. ¿Cómo percibieron los habitantes de las Indias Occidentales el resto de los mundos ibéricos y cómo fueron percibidas las Indias y sus habitantes en otras latitudes de esas monarquías? Los textos aquí reunidos intentan responder lo anterior desde una perspectiva que evoca el espejo como metáfora de un mundo ambidextro y como alusión al carácter intrínsecamente metonímico de dichas monarquías, a la vez integrador y fragmentario, de suerte que las generalidades de esos mundos se difractaban de forma cotidiana en las sociabilidades de cada villa, pueblo y ciudad entre las rendijas de sus especificidades.
Comprar
2023
En los últimos cincuenta años, en numerosos países, los estudios de género se han institucionalizado y han ganado legitimidad y reconocimiento en espacios académicos, en diferentes entidades de gobierno y en organismos internacionales. El éxito del que hoy goza el concepto de género es científico, pero también mediático y político. Cada día es más común escuchar expresiones como “violencia de género”, “equidad e igualdad de género”, “desigualdad(es) de género”, “identidades de género”, “ideología de género”, “justicia de género”, entre muchas otras.
 
 En El Colegio de México, esta disposición a mirar el mundo con “lentes de género” no es nueva. Este libro reúne reflexiones y resultados de estudios de género recientes realizados en nuestra institución.  Investigadoras/es y egresadas de diferentes Centros de Estudios —Sociológicos (CES), de Género (CEG), Lingüísticos y Literarios (CELL), Históricos (CEH), de Asia y África (CEAA) y Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA)— presentan investigaciones que articulan y vinculan el género con procesos sociales diversos: desigualdad, discriminación, migración y violencia, al tiempo que dialogan con un amplio corpus bibliográfico de México y del mundo.
Comprar
2023
24 25 26 27 28 29 73