El Colegio de México: Una idea de casi medio siglo

El éxodo de los intelectuales republicanos a raíz de la caída de la república tuvo lugar al mismo tiempo que el régimen revolucionario mexicano, construian nuevas estructuras e instituciones con miras al desarrollo futuro del país. De esta coincidencia entre la derrota española y la consolidación del triunfo del nuevo régimen mexicano surgió, entre otras cosas, El Colegio de México.

Programas de docencia en población en América Latina: inventario de instituciones 1986-1987

La finalidad de esta publicación es presentar, de manera resumida y sistematizada, la información sobre el estado y principales características de los programas de docencia en la región que se obtuvo de la encuesta de actividades doscentes y de recursos humanos en población.

El proceso de industrialización en la ciudad de México (1821-1970)

El objetivo de esta investigación es analizar las principales características y determinantes del proceso de industrialización de la ciudad de México. En su carácter de estudio de caso, intenta explicar la lógica general de la elevada concentración territorial de las actividades económicas y de la población en economías de corte capitalista.

Jornadas 68. Entre folklore y literatura. Lírica hispánica antigua

La antigua lírica popular hispánica, tal como la conocemos, está a medio camino entre el folklore y la literatura. 
44 45 46 47 48 49 66