Movimientos campesinos en la formación del Japón moderno

El presente estudio intenta mostrar el papel que tuvieron los movimientos campesinos en el proceso de formación del Japón moderno. El examen minucioso de los levantamientos a través de una documentación amplia muestra no sólo los cambios producidos en el régimen del shogunato en decadencia, sino los cambios provocados por sus acciones como es, entre otros, el surgimiento de la clase terrateniente en el nuevo régimen de Meiji. La utilización que la autora ha hecho de las fuentes y la bibliografía japonesa a su alcance en México, permite ofrecer un panorama de los esfuerzos de los investigadores en Japón, por recuperar para la historia nacional la realidad campesina.  Al mostrar al público y a los estudiosos latinoamericanos esas experiencias de investigación y reflexión en el Centro de estudios de Asia y África del Norte cumple con una de sus finalidades: la de examinar tales áreas y revisar nuevos enfoques metodológicos que permitan intercambiar conocimientos y enriquecer perspectivas de estudio.
 
 Michiko Tanaka es profesora e investigadora de El Colegio de México y cumple actualmente estudios de especialización en la universidad de Princeton.

Jornadas 80. Tres estudios sobre el movimiento obrero en México

El camino y la residencia, dos momentos, dos acepciones de jornada definen el carácter de está colección que el Colegio de México ha venido ofreciendo desde sus primeros días al lector interesado en las humanidades y las ciencias sociales.

Jornadas 78. La carta de Jamaica redescubierta

Es a nosotros, que constituimos a esa especie intermedia entre indios y españoles, a quienes corresponde hacer la independencia; y la haremos a pesar del abandono de una Europa que se muestra indiferente a nuestros sufrimientos y que nuevamente permite nos sacrifique, la vieja serpiente que es España.

Jornadas 77. Mercaderes, dioses y beduinos. El sistema de autoridad en Arabia preislámica

Este libro explica cómo el árabe preislámico entendía y se comportaba ante la autoridad política.
48 49 50 51 52 53 66