¿Qué está pasando en Afganistán? por Gilberto Conde

Después de la salida de militares estadounidenses, quienes ocuparon el país durante veinte años, La reciente ocupación taliban en Afganistán ha sido un acontecimiento de interés internacional por ser un gobierno autoritario que no respeta las preocupaciones de población y en especial de sectores minoritarios como las mujeres o las disidencias sexuales, entre otros. El Dr. Gilberto Conde analiza las causas políticas y sociales y la relación de Estados Unidos dentro del territorio afgano.

Del PIEM al PIEG y al CEG, historia de una evolución

El Colegio de México fue una de las primeras instituciones de América Latina que abrió espacio a los estudios de género dentro de sus actividades de investigación y docencia. Desde su fundación en 1983 el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM) contribuyó a configurar los Estudios de Género como un área de conocimiento con gran relevancia para las ciencias sociales y humanidades. A 35 años de su fundación el PIEM cambió de nombre, Programa Interdisciplinario de Estudios de Género para expresar mejor las actividades que se llevaban en la Maestría de Estudios de Género. La cual, cuenta con el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT con el nivel de programa de competencia internacional, por lo que cada vez despierta mayor interés entre estudiantes de México y del exterior. Elena Urrutia, fundadora del PIEM, en el marco de la celebración de los 30 años del PIEM y los 40 del CES comenta sobre sus orígenes. También comentan Lucía Melgar, profesora investigadora; Erick Rubio, egresado de la VIII generación y Lilian Reyes, egresada de la VII generación. 

Observatorio de Seguridad Hídrica

El Observatorio de Seguridad Hídrica analiza y previene riesgos sociales derivados de crisis del agua. Busca generar información en aspectos estratégicos de la problemática y la gestión del agua.

Juegos, organización industrial y desarrollo

El cuerpo académico "Juegos, organización industrial y desarrollo" está enfocado en diferentes tipos de organización que fomentan un desarrollo industrial en la sociedad en otros países, con el objetivo de orientarlos a la política industrial de México.
8 9 10 11 12 13