Revista interdisciplinaria de Estudios de Género. Vol. 10, 2024

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México es una revista científica y electrónica, arbitrada a través del proceso de revisión anónima por pares, enfocada en la reflexión teórica y metodológica. Desde su nacimiento, en 2015, su objetivo principal es publicar resultados de investigación basados en datos empíricos en el campo de los estudios de género, y a partir de 2024 recibe artículos de reflexión teórica. Dado el carácter interdisciplinario de los estudios de género, son bienvenidos los trabajos y las reflexiones de académicas(os) e investigadoras(es) procedentes tanto de las ciencias factuales y naturales como de las ciencias sociales y humanas. A partir de 2018 la revista adoptó el esquema de publicación continua con la finalidad de agilizar los procesos de comunicación científica. Estudios de Género, no cobra APCs a las personas autoras, en ninguna de las etapas del proceso editorial.

Foro Internacional. Vol. LXIV, 1 (255), 2024

Foro Internacional es una revista académica publicada por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Fundada en 1960 por Daniel Cosío Villegas, la revista publica trabajos académicos de investigadores nacionales y del extranjero en las ciencias sociales, con enfoque en relaciones internacionales, política comparada, política mexicana, administración pública y teoría política. Foro Internacional está abierta a investigación rigurosa desde distintos enfoques disciplinarios y metodológicos.

Estudios Económicos. Vol. 77. 39. Núm. 1, 2024

Estudios Económicos es una revista científica cuyos artículos son dictaminados a través de la revisión por pares, se publica en el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México. Fundada en 1986, Estudios Económicos se ha consolidado como una de las principales revistas de economía en América Latina en la actualidad. La revista publica investigación empírica y teórica en todas las áreas de la economía y se enfoca en particular en los estudios relativos a México y América Latina. Sus colaboraciones no sólo provienen de instituciones académicas, sino también de bancos centrales, instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales.

Estudios de Asia y África. Vol. 59 Núm. 2 (184), 2024

Estudios de Asia y África, revista cuatrimestral en castellano, se dedica a la historia y a las ciencias sociales, económicas y políticas, así como a los estudios culturales de los pueblos de Asia y África. Publica artículos de investigación de estudiosos hispanoamericanos, asiáticos, africanos, europeos y estadounidenses para lectores de México, América Latina, la península ibérica y el resto del mundo, evaluados por un mínimo de dos pares, doble ciego. Asimismo, publica artículos de actualidad y traducciones de textos en lenguas asiáticas o africanas, evaluados también por dos pares, así como artículos-reseña, evaluados por un par, y reseñas. Se comenzó a publicar en El Colegio de México en enero de 1966 como Estudios Orientales. En 1975, adoptó el nombre actual sin que ello afectara la numeración de volúmenes y números. Se encuentra en índices y agregadores como Scopus, JSTOR, SciELO, Redalyc, Latindex, Dialnet.
9 10 11 12 13 14 66