El dossier de este número está dedicado a trazar un panorama del mundo de las revistas literarias y culturales en México de mediados de siglo XX y hasta el día de hoy; desde la insigne Diálogos, de Ramón Xirau, cuyo sexagésimo aniversario celebramos, pasando por la Revista Mexicana de Literatura, La Gaceta del FCE, El Corno Emplumado, Viceversa, Palos de la Crítica, Cartapacios, Vuelta y Nexos, hasta el futuro que plantea, en nuestros tiempos, la edición de revistas digitales. El dossier incluye colaboraciones estelares de Alberto Dallal, José María Espinasa, Francisco Hinojosa, Sergio Mondragón, Alfredo Narváez, Emilio Rivaud, Rafael Segovia y David Vertty, entre otros, en las que se discute la creación de proyectos culturales, su historia y sus controversias, así como el problema que representa la edición de revistas en el mundo digital.
Además, el número incluye artículos sobre huracanes y desastres naturales, sobre los acuerdos más recientes para contrarrestar el cambio climático, sobre lo que le deparan a México los próximos años en materia demográfica y, a diez años del fallecimiento de José Emilio Pacheco, una entrevista inédita de Anne Cécile García.
La sección literaria, Estanquillo, se engalana con poemas inéditos, en español y tu’un savi, de Nadia López García; con poemas y salmos de Julia Fiedorczuk, traducidos del polaco por Gerardo Beltrán; y, para acompañar el eclipse solar del lunes 8 de abril, el ensayo “Eclipse total” de Annie Dillard, en traducción de Daniel Casado.
Jéssica Nájera reseña el libro Migración interna y desarrollo en México, de Jaime Sobrino, y Óscar Zárate, El Poder Judicial en México durante la primera república central, 1836-1843. ¿Un guardián para los derechos?, de Emmanuel Heredia González, entre otros.
Las ilustraciones provienen de la serie Aquaticus, del pintor y escultor Brian Nissen, quien fuera también colaborador de la antigua Diálogos.