Antiguas lesbianas de este valle: poesía reunida

Antiguas lesbianas de este valle: poesía reunida incluye el Cuaderno de amor y desamor (1986-1993) y una serie de poemas no coleccionados de Nancy Cárdenas. Su experiencia del mundo desde una postura abiertamente feminista y lesbiana devino en una lírica original, divertida y cuestionadora del amor romántico entre mujeres. El proyecto poético cardenista es franqueado por un estudio sobre las tradiciones literarias antiguas y modernas de las que ella abrevó, en el que también se entrelazan datos biográficos y las coordenadas culturales y sociales del México en el que se desempeñó como escritora con formación profesional. Entre versos, se descubre la sombra del ambiente represivo, pero también el resplandor de los cambios vertiginosos en todos los órdenes que pautó su avidez lectora de temas sociales y científicos, su activismo por los derechos de las personas homosexuales y su legado como dramaturga, actriz, traductora y amiga solidaria.

Acerca de la colección

La colección Miriadas se especializa en ediciones críticas o anotadas de obras mexicanas de todo género literario y de autores fallecidos, distinguidas por su carácter polémico o disruptivo al abordar temas eróticos, concupiscentes, feministas o alusivos a las diversidades sexuales en México. 

Revista digital Otros Diálogos 29: Odiar y ser odiados. El imperio de la destrucción

¿Por qué nos parece tan convincente el odio? ¿Por qué prevalece y resulta un discurso tan eficaz en la actualidad? El odio y sus nuevas formas han incorporado distintas clases de violencia en un contexto en el que la propia práctica de infligir daño ha evolucionado y proliferado sin cesar. 

Revista digital Otros Diálogos 28: El péndulo errante. ¿Adónde van nuestras democracias?

Queda aún por verse el curso de la transformación del modelo de gobernanza y del sistema de representación política en nuestro país 

Estudios Económicos. Vol. 78. 39. Núm. 2, 2024

 Estudios Económicos es una revista científica cuyos artículos son dictaminados a través de la revisión por pares, se publica en el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México. Fundada en 1986, Estudios Económicos se ha consolidado como una de las principales revistas de economía en América Latina en la actualidad. La revista publica investigación empírica y teórica en todas las áreas de la economía y se enfoca en particular en los estudios relativos a México y América Latina. Sus colaboraciones no sólo provienen de instituciones académicas, sino también de bancos centrales, instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales. 
2 3 4 5 6 7 66